Relevamiento provincial a personas Quechua/Guaraní hablantes Bienvenido/a al Relevamiento de personas Quechua/Guaraní hablantes.Apreciamos su participación y le agradecemos que dedique un tiempo a completar este cuestionario. Su colaboración es muy valiosa. Cuestionario Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.1234IDENTIDAD1. ¿A qué pueblo indígena pertenece? *QuechuaGuaraníOtro *Si responde “Otro”: FIN DEL CUESTIONARIO.2. Con respecto a la lengua indígena, usted . . . Habla QuechuaHabla GuaraníEntiende QuechuaEntiende GuaraníLee QuechuaLee GuaraníEscribe QuechuaEscribe GuaraníPuede marcar más de una opción. Si no marca ninguna opción será dirigido al fin del cuestionario.3. ¿Qué edad tiene? Valor seleccionado: 0 En años cumplidos.4. Nombre y Apellido5. ¿Cuál es su género?MujerVarónOtro6. Fecha de nacimiento7. Tipo de documentoDoc. Nacional de Identidad (DNI)Libreta Cívica (LC)Libreta de enrolamiento (LE)Cédula de Identidad (CE)Nro. de documento *Pase a la siguiente secciónTERRITORIO8. ¿En dónde nació?País:Provincia:Similar o equivalente a provincia para países que no sean Argentina.Departamento:Similar o equivalente a departamento para países que no sean Argentina.Localidad:9. ¿En qué departamento reside? Elija el departamentoCochinocaEl CarmenDr. Manuel BelgranoHumahuacaLedesmaPalpaláRinconadaSan AntonioSan PedroSanta BárbaraSanta CatalinaSusquesTilcaraTumbayaValle GrandeYavi10. ¿En qué localidad reside?11. ¿A qué comunidad indígena pertenece? Puede estar registrado/a o no.AnteriorPase a la siguiente secciónEDUCACIÓN Y LENGUA12. ¿Cuál es su nivel educativo?Primario incompletoPrimario completoSecundario incompletoSecundario completoTerciario/universitario incompletoTerciario/universitario completoSin instrucción13. ¿Dónde aprendió a hablar la lengua indígena?En la escuelaEn la comunidadCon sus padres14. ¿Con cuáles personas de su comunidad usted habla frecuentemente en lengua indígena?Personas mayores que ustedPersonas de su edadPersonas menores que ustedMarcar todas las opciones que correspondan.15. Si habla lengua indígena, ¿le enseña a sus hijas/os, nietas/os, sobrinas/os, otros?SíNoEn caso afirmativo, ¿qué lo motiva?En caso negativo, ¿por qué no?16. ¿En qué ámbitos comunitarios utiliza la lengua indígena?En asambleas o reuniones comunitariasEn el municipio o delegación municipalEn la escuelaEn las actividades de siembra y cosechaEn las actividades de cría de animalesEn ceremonias (Pachamama, todos santos, etc.)En los medios de comunicación como la radioOtroOtroSi responde Otro, escriba el nombre de ese ámbito.17. ¿Su comunidad tiene escuela?SíNo18. ¿Se enseña lengua indígena en la/s escuela/s de nivel primario de su comunidad?SíNoNo corresponde (En el caso que no haya escuela en la comunidad)19. ¿Quiere usted que se enseñe lengua indígena en el nivel primario de su comunidad?SíNo¿Por qué?20. ¿Se enseña lengua indígena en la/s escuela/s de nivel secundario en su comunidad?SíNoNo corresponde (En el caso que no haya escuela en la comunidad)21. ¿Quiere usted que se enseñe lengua indígena en el nivel secundario de su comunidad?SíNo¿Por qué?22. Considera importante que se hable/escriba en lengua indígena en…RadioTelevisiónInternetCartelería en instituciones públicasReuniones comunitariasMarcar todas las opciones que correspondan.Otros23. ¿Cree que hablar una lengua indígena es motivo de discriminación?SíNo¿Por qué?24 ¿Hay alguna recomendación, sugerencia o comentario que desee agregar sobre las lenguas indígenas?AnteriorPase a la siguiente secciónDatos de contacto:Los datos que se solicitan a continuación no forman parte de este relevamiento y solo se recopilan en caso que se necesite contactarlo para resolver posibles dudas.Correo electrónicoTeléfonoDomicilioAnteriorFinalizar la Encuesta