Poroto
Producción de Poroto
La producción nacional del poroto se desarrolla en la región del NOA. Se destaca de este producto que su proceso industrial no tiene un alto grado de complejidad, ya que se limita a la selección por tamaño, por color y al abrillantamiento en algunas de las variedades. Aunque se debe resaltar, que una considerable parte de la producción, está destinada a una industrialización con presentaciones en frascos, conservas o lata destinados al consumo interno.
Argentina se ubicó en el quinto lugar como mayor exportador, esto está justificado por el hecho de que exporta la mayor parte de su producción, debido a que la demanda interna es muy pequeña. A esto se le agrega las variedades que produce, llegando a satisfacer la demanda de distintos mercados. En Jujuy el 80% de las has destinadas a las legumbres, corresponden al poroto. Por lo tanto, en base a CECRA Jujuy, se considera que nuestra provincia es la segunda provincia productora del país, el 90% de su producción está destinada a la exportación.
En esta sección se muestra información con respecto a:
La producción en Toneladas de Poroto Seco de la provincia de Jujuy por campañas desde el periodo 1969.