Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
Operativo
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una encuesta que desarrolla el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en el Territorio Nacional. A partir del tercer trimestre del 2003, la encuesta se releva en forma continua en 31 aglomerados urbanos, trimestralmente se publica un informe con los principales indicadores del mercado de trabajo: tasas de actividad, empleo, desocupación y subocupación.
El objetivo principal de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es caracterizar a la población en términos de su inserción socioeconómica, teniendo peso significativo para su determinación los aspectos socio-laborales. Se pretende, conocer la situación de la población en la estructura social a través de la posición que tienen los individuos y los hogares, núcleos básicos de convivencia y asociación de las personas.
Es por ello que, la encuesta toma un conjunto de dimensiones que responden a los siguientes ejes:
- Características demográficas básicas de la población: edad, sexo, situación conyugal, etc.
- Su inserción en la producción social de bienes y servicios: características ocupacionales y migratorias.
- Su participación en la distribución del producto social: características habitacionales, educacionales y de ingresos.
La Encuesta en Jujuy la lleva a cabo la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DiPEC) y su equipo de Encuestadores y Supervisores.
Metodología
La encuesta se llevará a cabo sobre una muestra de viviendas ubicadas en San Salvador de Jujuy y Palpalá.
Los encuestadores visitan cada vivienda cuatro veces en un lapso de dos años.
En cada vivienda deberán identificarse todos los hogares que la habitan. En cada hogar deben aplicarse los cuestionarios a través de una entrevista personal para recabar la información.
Los cuestionarios son:
De Vivienda: Registra datos sobre la características de la Vivienda.
Del hogar: Registra datos sobre las condiciones habitacionales, socioeconómico, educativos y económicos del Hogar.
Individual: Registra datos de cada integrante del hogar de 10 años y más.
Adicional Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Registra datos y estimaciones sobre el acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación en el país.
La encuesta es anónima y la información que Ud. proporciona está protegida por la ley nacional 17.622 y ley provincial 3717/80 de secreto estadístico.
Nuestra estructura de la EPH

Flores, Enrique Omar
Coordinador EPH - Jujuy
DNI 23.985.130
eflores@indec.gob.ar
Ávila Buitrago, María del Carmen
Supervisora
DNI 19.051.520

Quiróz, María del Carmen
Supervisora
DNI 11.664.778

Bustamante, Antonela Anabel
Encuestadora
DNI 42.349.398

Flores, María Josefina
Encuestadora
DNI 42.856.796

Gutiérrez, Julieta Danisa
Encuestadora
DNI 44.515.093

Gutiérrez, Matías Facundo
Encuestador
DNI 28.310.795

Gutiérrez, Sabrina Patricia
Encuestadora suplente
DNI 33.550.702

Quiróz, Noelia Judith
Encuestadora