Encuesta Nacional sobre Consumos
y Prácticas de Cuidado 2022

Operativo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) pusieron en marcha la nueva Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado. Este relevamiento busca caracterizar la salud de la población y conocer la conducta habitual de las personas de entre 16 y 75 años relacionados al uso de bebidas alcohólicas, tabaco, medicamentos y otras sustancias, así como los factores de riesgo y protección asociados al consumo, las prácticas de cuidado y la demanda de servicios de atención y tratamiento.

El INDEC, a través de las Direcciones de Estudios de Ingresos y Gastos de los Hogares y de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), dependientes de la Dirección Nacional de Condiciones de vida, junto a las respectivas Direcciones Provinciales de Estadística (DPE), son los organismos responsables de la ejecución de la Encuesta.

La encuesta se realiza sobre la muestra previamente seleccionada para la EPH, en donde las personas encuestadoras aplicarán el cuestionario a través de una entrevista presencial que recaba la información sociodemográfica, laboral y de ingresos de los hogares. Al finalizar esa instancia, quienes encuesten utilizarán una metodología de selección (tabla de Kish) que dará como resultado la elección de un miembro del hogar de entre 16 a 75 años para que sea entrevistado para la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado, en un día y horario a convenir.

Las 600 personas encuestadoras recorrerán más de 41.000 viviendas de localidades de 2.000 habitantes y más de todo el territorio nacional durante tres meses. Para el relevamiento se utilizarán tabletas digitales, que contienen un cuestionario de 20 bloques temáticos que indagan sobre temas de salud general y consumo de alcohol, tabaco, psicofármacos, (tranquilizantes y antidepresivos, con o sin receta médica), medicamentos opioides sin prescripción médica, entre otras sustancias psicoactivas.

Nuestra estructura de la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado

Pastrana Daniela Alejandra 400x400

Pastrana, Daniela Alejandra

Coordinadora provincial

DNI 31.397.082

Beramendi María Soledad 400x400

Beramendi, María Soledad

Supervisora

DNI 31.126.827

LÓPEZ Juan Carlos 400x400

López, Juan Carlos

Supervisor

DNI 35.823.953

GUTIÉRREZ Guillermo Alberto 400x400

Gutiérrez, Guillermo Alberto

Encuestador

DNI 30.766.224

Juárez Pérez, Débora Noemí

Juárez Pérez, Débora Noemí

Encuestadora

DNI 34.542.101

LÓPEZ Daniela Yazmin 400x400

López, Daniela Yazmin

Encuestadora

DNI 39.930.645

LÓPEZ Erica Irina 400x400

López, Erica Irina

Encuestadora

DNI 42.582.303

MARTÍNEZ Héctor Roberto 400x400

Martínez, Héctor Roberto

Encuestador

DNI 28.249.734

mercado-maria-cecilia

Mercado, María Cecilia

Encuestadora

DNI 31.845.916

Operativo amparado en el marco legal de las estadísticas oficiales Ley Nº 17.622.
Ante cualquier duda consulte por teléfono a la DiPEC: (0388) 422 1320/21/22/23.