Resto Urbano Provincial (RUP)

El objetivo del RUP es obtener información sobre comportamientos y condiciones de vida de la población, tales como cantidad de personas que trabajan o buscan trabajo, nivel educativo, condición de migración, situación de la vivienda donde reside y servicios con los que cuenta.
Se realiza sobre una muestra de 590 viviendas de localidades con más de 2000 habitantes de la provincia, que serán visitadas durante julio, agosto y septiembre por encuestadores y supervisores debidamente acreditados.

Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado

FINALIZADO

La Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado es un relevamiento que busca caracterizar la salud de la población y conocer la conducta habitual de las personas respecto al uso de bebidas alcohólicas, tabaco, medicamentos y otras sustancias, así como los factores de riesto y protección asociados al consumo, las prácticas de cuidado y la demanda de servicios de atención y tratamiento.

Índice de Alquileres

Indice de alquileres

El índice de alquileres es un indicador que mide las variaciones en las locaciones destinadas para vivienda (casas y departamentos) como aquellas locaciones destinadas al comercio, como así también la evolución de los precios promedios por zonas (residencial alta, residencial media y periferia).

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT)

FINALIZADO

La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo es un relevamiento que busca caracterizar la vida de personas de distintas edades y sexo, y el tiempo que le dedican a las actividades que realizan dentro y fuera de los hogares.
La encuesta indaga acerca del trabajo remunerado, las tareas domésticas y de cuidado a otros miembros del hogar, y las actividades personales. Estas acciones incluyen desde comer y usar el celular, hasta trabajar, cuidar niñas y niños, limpiar, cocinar y reunirse con otras personas.

Índice de Salarios

El Índice de Salarios estima, a partir de la comparación de meses sucesivos, las variaciones de los salarios tanto del sector público, como del privado en cada mes.
Para la obtención de los salarios se efectúa una encuesta de periodicidad mensual a las empresas del sector privado y se recaba información en los circuitos administrativos correspondientes del sector público.

Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA 2019)

FINALIZADO

El operativo nacional Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA 2019) constituye parte de las tareas precensales en vistas al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020. El relevamiento es realizado conjuntamente por la DiPEC y el INDEC.
El objetivo del ADRA 2019 es construir una base de datos, con el registro de todas las viviendas particulares y colectivas de las áreas urbanas de 2.000 o más habitantes, con el fin de actualizar la cartografía censal provincial.

Índice de Producción Industrial de Jujuy (IPIJuy)

IPIJuy

El índice de Producción Industrial (IPIJuy) es un indicador que tiene la finalidad de medir la evolución mensual de la actividad productiva de la industria manufacturera de la provincia, a través de un conjunto de productos que caracterizan tal actividad. Los mismos, están agrupados en categorías que responden a sus respectivas ramas industriales.

Encuesta Coyuntural a PyME industriales de Jujuy

FINALIZADO

La Encuesta Coyuntural a PyME industriales es una de las encuestas que periódicamente realiza la Fundación Observatorio PyME, en aras de cumplir con su misión, que consiste en promover la valorización cultural del rol de las pequeñas y medianas empresas en la sociedad, la investigación microeconómica aplicada y las políticas públicas de apoyo al desarrollo productivo.

Producto Bruto Geográfico (PBG)

Operativo PBG

Es la valoración de los bienes y servicios finales producidos en esta jurisdicción en un año determinado. El cálculo de PGB permite la identificación y valuación del proceso productivo llevado a cabo por los agentes económicos con el objetivo de obtener bienes y servicios susceptibles de ser vendidos o transferidos a otros en un período de tiempo determinado.

Encuesta Permanente de Hogares (EPH)

La Encuesta Permanente de Hogares Continua es un programa nacional cuyo propósito es el relevamiento sistemático y permanente de los datos referidos a las características demográficas y socioeconómicas fundamentales de la población, vinculadas a la fuerza de trabajo. Su temática está orientada hacia la caracterización de la situación social integral de los individuos y los hogares, aunque los datos más difundidos son los relacionados con el mercado laboral.