Operativos de la DiPEC
-
Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
La Encuesta Permanente de Hogares Continua es un programa nacional cuyo propósito es el relevamiento sistemático y permanente de los datos referidos a las características demográficas y socioeconómicas fundamentales de la población, vinculadas a la fuerza de trabajo. Su temática está orientada hacia la caracterización de la situación social integral... -
Resto Urbano Provincial (RUP)
El objetivo del RUP es obtener información sobre comportamientos y condiciones de vida de la población, tales como cantidad de personas que trabajan o buscan trabajo, nivel educativo, condición de migración, situación de la vivienda donde reside y servicios con los que cuenta. Se realiza sobre una muestra de 590 viviendas... -
Producto Bruto Geográfico (PBG)
Es la valoración de los bienes y servicios finales producidos en esta jurisdicción en un año determinado. El cálculo de PGB permite la identificación y valuación del proceso productivo llevado a cabo por los agentes económicos con el objetivo de obtener bienes y servicios susceptibles de ser vendidos o transferidos... -
Índice de Producción Industrial de Jujuy (IPIJuy)
El índice de Producción Industrial (IPIJuy) es un indicador que tiene la finalidad de medir la evolución mensual de la actividad productiva de la industria manufacturera de la provincia, a través de un conjunto de productos que caracterizan tal actividad. Los mismos, están agrupados en categorías que responden a sus... -
Índice de Alquileres
El índice de alquileres es un indicador que mide las variaciones en las locaciones destinadas para vivienda (casas y departamentos) como aquellas locaciones destinadas al comercio, como así también la evolución de los precios promedios por zonas (residencial alta, residencial media y periferia). -
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en una zona seleccionada en comparación con los precios vigentes en el año base. -
Encuesta de Indicadores Laborales (EIL)
La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) es un programa estadístico que releva mensualmente y de forma permanente la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo de la Nación desde el año 1998*. La encuesta tiene como objetivo conocer la evolución del nivel general del empleo (cantidad de trabajadores en cada... -
Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH)
La EOH releva la información del turismo nacional e internacional en los establecimientos hoteleros y para-hoteleros. Elabora indicadores que permiten medir, desde la óptica de la oferta, la evolución de la actividad y el empleo del sector (personal ocupado), así como la oferta y utilización de la infraestructura y la... -
Índice de Salarios
El Índice de Salarios estima, a partir de la comparación de meses sucesivos, las variaciones de los salarios tanto del sector público, como del privado en cada mes. Para la obtención de los salarios se efectúa una encuesta de periodicidad mensual a las empresas del sector privado y se recaba información... -
Encuesta Coyuntural a PyME industriales de Jujuy
La Encuesta Coyuntural a PyME industriales es una de las encuestas que periódicamente realiza la Fundación Observatorio PyME, en aras de cumplir con su misión, que consiste en promover la valorización cultural del rol de las pequeñas y medianas empresas en la sociedad, la investigación microeconómica aplicada y las políticas... -
Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado
La Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado es un relevamiento que busca caracterizar la salud de la población y conocer la conducta habitual de las personas respecto al uso de bebidas alcohólicas, tabaco, medicamentos y otras sustancias, así como los factores de riesto y protección asociados al consumo,... -
Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT)
La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo es un relevamiento que busca caracterizar la vida de personas de distintas edades y sexo, y el tiempo que le dedican a las actividades que realizan dentro y fuera de los hogares. La encuesta indaga acerca del trabajo remunerado, las tareas domésticas y de... -
Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018)
El Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018) se realizará en Jujuy y todo el territorio argentino entre septiembre y noviembre de 2018. Este operativo dará respuesta a una creciente demanda de datos sobre la actividad agropecuaria y forestal. El CNA 2018 relevará los rasgos estructurales de un amplio conjunto de actividades agropecuarias... -
Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina (MMUVRA 2019)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) junto con las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE) está trabajando en la actualización del listado de viviendas y la cartografía, correspondiente a la Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina (MMUVRA). Para la actualización de la MMUVRA, que no se... -
Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA 2019)
El operativo nacional Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA 2019) constituye parte de las tareas precensales en vistas al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020. El relevamiento es realizado conjuntamente por la DiPEC y el INDEC. El objetivo del ADRA 2019 es construir una base de datos,...